365d
24h
60m
60s
Cuenta atrás para Baztango 19


BAZTANGO
Milongas hasta el amanecer
BAZTANGO se celebra en Berrioplano, cerca del valle de Baztan, donde se combinan la danza, la música y el entorno natural para crear una experiencia única. Nace con la idea de reunir a personas de diferentes lugares en un ambiente cercano y especial, en el que el tango se vive de forma auténtica, entre montañas, pueblos y paisajes que invitan al encuentro.
Próximamente publicaremos la versión completa de esta página, con toda la información sobre el programa, las actividades, los espacios y cómo participar. De momento, te invitamos a quedarte con esta primera pincelada... algo especial se está preparando.
Nuestra historia
BAZTANGO nació en 2004 como una propuesta pequeña y cercana, impulsada por el deseo de crear un espacio distinto para vivir el tango. Su origen está ligado al cariño por el Valle de Baztan y a la idea de que la danza puede conectar profundamente a las personas cuando se da en un entorno cuidado, con tiempo y con sentido. Desde el principio, la apuesta fue clara: más que un evento masivo, un encuentro con alma.
Con el paso de los años, BAZTANGO fue creciendo de manera orgánica, manteniendo siempre su esencia: priorizar la calidad frente a la cantidad, ofrecer una programación diversa y equilibrada, y cuidar cada detalle, desde la música y los espacios hasta la comida y la convivencia. Solo se ha suspendido en dos ocasiones, durante 2020 y 2021, debido a la pandemia.
A lo largo de su historia, el festival ha recorrido diferentes rincones del territorio vasco, celebrándose en cuatro hoteles distintos. Cada espacio aportó algo único, pero siempre con el mismo espíritu de cercanía y cuidado. Finalmente, BAZTANGO ha regresado cerca de su lugar de origen, donde todo comenzó, reforzando ese vínculo especial con el valle y su entorno.
Hoy, BAZTANGO se ha consolidado como una cita especial dentro del calendario tanguero, manteniéndose fiel a sus principios mientras explora nuevas formas de seguir creciendo. Ha pasado de reunir a un centenar de personas a acercarse a los 300 participantes, sin perder el carácter acogedor que lo define. Cada edición es una oportunidad para reencontrarse, redescubrir el valle y seguir cultivando una comunidad que se mueve al ritmo del abrazo, la música... y el paisaje.